Con el propósito de conocer las buenas prácticas que realizan los ingenios de Nicaragua en la implementación del Programa Integrado de Prevención del Estrés Térmico por Calor, el pasado viernes 4 de abril, se realizó visita a las áreas de corte mecanizado y corte manual de CASUR (Compañía Azucarera del Sur, S.A.).
En esta visita participó el equipo conformado por representantes de los ingenios San Antonio y Monte Rosa, especialistas en temas de Salud Ocupacional, Salud Preventiva y Epidemiología e Higiene y Seguridad Ocupacional, con la coordinación y acompañamiento de Empresa de Servicios Azucareros S.A. (ESASA).

Esta iniciativa ha sido un espacio importante para intercambiar experiencias y conocimiento entre los ingenios. Uno de los principales objetivos es estandarizar e implementar medidas eficaces ya evaluadas científicamente, para gestionar el calor extremo y reducir los riesgos asociados al aumento de las elevadas temperaturas que actualmente ponen en riesgo a millones de trabajadores a nivel global.
De esta manera, se inicia un ciclo de visitas de campo que se realizarán en los cuatro ingenios de Nicaragua en el contexto de las actividades del equipo de trabajo conformado para impulsar y monitorear la implementación del Programa Integrado de Prevención del Estrés Térmico por Calor.

