La agroindustria azucarera nicaragüense es un importante motor en la economía nacional, con un área de siembra superior a las 73,000 hectáreas. Existen más de 1,000 fincas de productores independientes con aproximadamente 32,000 hectáreas de cultivo, quienes proveen caña a los cuatro ingenios; lo cual significa oportunidades en las comunidades mediante generación de empleo y mejores condiciones sociales.
A través de la cadena de producción, que incluye a proveedores de equipos e insumos así como de servicios tercerizados se dinamiza la economía de las zonas donde operan los ingenios.



Del total de la producción nacional de azúcar, se prioriza el abastecimiento para el mercado interno, siendo un 35% de la producción para consumo nacional; garantizando un inventario de seguridad para suplir a la población ante cualquier eventualidad y el 65% restante es destinado para exportación.
Los principales destinos de exportación son: Estados Unidos, Unión Europea, China, Reino Unido, Canadá, Corea del Sur, África, Haití, Perú y México.
