Historia de la agroindustria

La actividad azucarera en Nicaragua data de la introducción de la caña de azúcar a suelos nicaragüenses en 1526; llevaba a cabo por el gobernador de ese entonces Don Pedrarias Dávila.

A finales del siglo XVIII, Nicaragua exportó pequeñas cantidades de azúcar cruda en bruto, como resultado de la generalización de la siembra y el cultivo de la caña a nivel nacional.

En 1890 fue fundado en Nicaragua el primer ingenio, llamado Ingenio San Antonio; siendo actualmente el más grande a nivel nacional.

Los primeros treinta años del siglo XX pueden catalogarse como de consolidación de la industria azucarera, logrando a partir de 1909 exportar aproximadamente 36,000 quintales al área Centroamericana y a Europa. Para 1920 Nicaragua estaba exportando 170,000 quintales al mercado mundial.

Scroll al inicio