Energía Renovable

Para los ingenios de Nicaragua es primordial la sostenibilidad en sus operaciones, por lo que han realizado importantes inversiones en infraestructura y tecnología; permitiéndoles además de la producción de azúcar, generar energía eléctrica empleando el bagazo que resulta de la caña molida.

De esta manera los ingenios son autosostenibles en su consumo energético y generan excedentes que venden a la red pública del país.

La energía renovable suministrada por los ingenios genera un impacto positivo hacia el medioambiente, disminuyendo las emisiones de CO2 a la atmósfera y contribuyendo con la mitigación de los efectos del calentamiento global.

Los ingenios abastecen más de 637 millones de kilowatts hora a la matriz energética nacional, lo que representa el consumo mínimo anual de 354 mil hogares nicaragüenses.

Scroll al inicio