Ingenio San Antonio, pionero en salud y seguridad ocupacional para sus colaboradores

El Ingenio San Antonio (ISA) se ha destacado no solo por su producción de azúcar y energía limpia, sino también por su compromiso con la salud y seguridad de sus colaboradores; y como parte del seguimiento al Programa Integrado de Prevención de Estrés Térmico por Calor que trabajan en conjunto los ingenios nicaragüenses, el pasado viernes 16 de mayo, el ISA recibió a especialistas en temas de Salud Ocupacional, Salud Preventiva y Epidemiología e Higiene y Seguridad Ocupacional de Monte Rosa, CASUR y Corporación Montelimar, con la coordinación y acompañamiento de Empresa de Servicios Azucareros S.A. (ESASA).

Durante el recorrido en el ISA, visitaron las áreas de corte de semilla, clínica móvil en campo, planta purificadora de agua, fábrica de bebidas hidratantes y el Hospital Alfredo Pellas Chamorro.

En la actividad de corte de semilla, explicaron la logística de la jornada laboral y sus prácticas clave que han sido un factor relevante para el bienestar de los trabajadores.

El monitoreo de las condiciones climáticas es parte esencial del seguimiento en las áreas de trabajo, la información que recopilan permite la implementación de medidas de protección como la reducción de las horas de trabajo, las pausas para descanso bajo sombra en cada hora y acciones adicionales de protección en días de calor extremo.

Para los trabajadores de nuevo ingreso o aquellos que regresan después de un período de ausencia, el ISA implementa un programa de aclimatación aumentando gradualmente la duración y la carga de trabajo físico; permitiendo que sus cuerpos se adapten fisiológicamente y reduciendo el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor.

Programa de Hidratación, Sombra y Descanso (HSD+s)

Con su Programa HSD+s, el ISA garantiza la hidratación a todos sus colaboradores con el suministro y fácil acceso a suficiente agua purificada y bebidas hidratantes, que son fabricados en el ingenio y formulados para responder adecuadamente al requerimiento de electrolitos durante la jornada laboral.

Cuentan con promotoras de salud, quienes aseguran el cumplimiento de las medidas preventivas para evitar enfermedades asociadas al calor, brindan charlas en distintos temas de salud y están capacitadas para brindar primeros auxilios. Dado que el trabajo se realiza en entornos calurosos, son de obligatorio cumplimiento los descansos programados en cada hora de trabajo en áreas de sombra para reducir la temperatura corporal, hidratarse, recuperar energías y evitar riesgos de aumento de la temperatura corporal.

La presencia de las clínicas móviles en campo permite al ingenio realizar vigilancia a la salud de sus trabajadores, con respaldo de un equipo de enfermería y médicos para atender cualquier emergencia; manteniendo un historial clínico de cada colaborador, que inicia con los exámenes médicos preempleo antes de su contratación y realizando constante seguimiento de la salud para su bienestar. Además, cuentan con su propio Hospital “Alfredo Pellas Chamorro”; donde brindan atención médica gratuita y de calidad a todos sus colaboradores y su núcleo familiar.

La implementación de estas medidas por parte del ISA va más allá del cumplimiento normativo de leyes, es una práctica que viene desarrollando desde hace muchos años para priorizar la salud y seguridad de su capital humano, bajo un proceso de mejora continua, de capacitación y concientización sobre los riesgos del estrés térmico, sus síntomas y medidas preventivas a través de material informativo, charlas y talleres educativos para crear una cultura de autocuidado entre los trabajadores.

El compromiso del Ingenio San Antonio con la protección de sus trabajadores ante la exposición al calor lo ha convertido en un referente de excelencia en sostenibilidad social y ambiental, ha realizado investigaciones con el acompañamiento de expertos de distintas universidades prestigiosas, para evaluar y desarrollar estrategias innovadoras para la prevención del estrés térmico en el sector azucarero. Esta colaboración ha dado lugar a la implementación de programas pioneros y a la difusión de conocimientos a nivel internacional, su experiencia es un valioso ejemplo para otras empresas del sector y para cualquier organización.

Scroll al inicio