Corporación Montelimar: hidratación, sombra, descanso y saneamiento, son prioridad.

Para Corporación Montelimar y Cogeneración Green Power, la seguridad y el bienestar de sus colaboradores son una prioridad; por ello, han implementado el Programa de Prevención del Estrés Térmico por Calor, cuyo objetivo es promover prácticas clave para cuidar la salud durante las jornadas laborales, con un enfoque en cuatro acciones: hidratación, sombra, descanso y saneamiento.

El programa inicia desde antes de la contratación del personal, con el chequeo médico preempleo, que se realiza en la clínica de la empresa y en sus distintas fincas, donde se obtienen datos clínicos que permiten evaluar la aptitud laboral de cada potencial colaborador.

Posteriormente, al personal contratado les brindan capacitaciones sobre la exposición a altas temperaturas y orientaciones para el cumplimiento de este programa. Dado que los obreros agrícolas trabajan a cielo abierto y están expuestos al calor por el sol de forma más directa, el mayor impacto de este programa es en el campo, beneficiando a: 1,581 trabajadores agrícolas.

El Departamento de Higiene, Salud y Seguridad del Trabajo, en coordinación con la Clínica de la empresa lideran este programa; que en campo incluye:

  • Chequeos médicos preempleo
  • Semana de aclimatación
  • Hidratación
  • Sombra y descanso
  • Saneamiento

“A través de este programa, reforzamos la importancia de mantenerse hidratado con agua fresca y bebida hidratante, ambos líquidos proporcionados por la empresa, tomar pausas de descanso sentados en las zonas establecidas con sombra y reconocer los signos de agotamiento por calor para actuar a tiempo”, afirmó el Dr. Erick Prado, director Médico de la Clínica Montelimar. 

Además, la empresa cuenta con un equipo de 30 promotoras de salud, quienes se encargan principalmente de realizar mediciones de temperatura con equipos portátiles, verificar que los trabajadores lleguen al campo con su reserva de agua personal y suministrar la dosis de bebida hidratante cada hora. De igual manera, están capacitadas para brindar primeros auxilios y vigilar el estado general de los trabajadores para identificar signos de alarma en caso de las enfermedades producidas por el calor.

“Este es un programa dinámico y en constante mejora para proteger a nuestros colaboradores, garantizando condiciones de trabajo más seguras y saludables. También estamos promoviendo estilos de vida saludables que puedan poner en práctica en sus casas, como ingerir comida más saludable, hidratarse aun cuando no estén trabajando, no automedicarse, entre otros”, comentó la Dra. Samantha Bolaños, médico ocupacional de la empresa.

El pasado viernes 2 de mayo, Corporación Montelimar recibió a representantes de los ingenios San Antonio y Monte Rosa, especialistas en temas de Salud Ocupacional, Salud Preventiva y Epidemiología e Higiene y Seguridad Ocupacional, con la coordinación y acompañamiento de Empresa de Servicios Azucareros S.A. (ESASA); quienes visitaron las áreas de siembra, resiembra y reparación de mangueras. En este recorrido Corporación Montelimar compartió sus buenas prácticas, lo que permite el fortalecimiento y la mejora continua del Programa Integrado de Prevención de Estrés Térmico por Calor, convirtiéndolo en un referente a multiplicar en otras operaciones agrícolas.

Scroll al inicio