Para Corporación Montelimar y Cogeneración Green Power, el relacionamiento comunitario juega un papel fundamental de cara a la sostenibilidad y la productividad; por lo que establecer una buena relación con los grupos de interés de sus zonas de influencia no sólo forma parte de su responsabilidad social empresarial, sino también de su filosofía institucional.
Como parte de su estrategia de responsabilidad social empresarial han implementado un Sistema de Gestión de Quejas y Sugerencias, como herramienta para fortalecer la comunicación y la confianza con estos grupos. Este sistema se ha convertido en un instrumento clave, ya que hace posible a las comunidades expresar sus inquietudes y reclamos; además, es un canal de comunicación para atender activamente a otras empresas, entes reguladores y autoridades; permitiendo a la empresa documentar situaciones y anomalías para posteriormente tomar medidas preventivas y correctivas de manera oportuna.
“Nuestro Sistema de Gestión de Quejas y Sugerencias ha sido funcional, efectivo y dinámico, nos ha permitido garantizar la calidad y la responsabilidad en todas nuestras etapas productivas. Desde el Departamento de RSE y Comunicación, garantizamos el seguimiento oportuno y eficaz a las quejas y sugerencias, a través de un proceso que genera confianza y transparencia; estrechando lazos con nuestros grupos de interés.” comentó la Lic. Varinia Herrera, Jefa de RSE y Comunicación.

Para la zafra 2023/2024, a través del Sistema de Gestión de Quejas y Sugerencias gestionaron 73 quejas externas, cerrando el ciclo con el 99% de cumplimiento y con un promedio de 4 días para resolverlas. Estos indicadores de seguimiento les permiten afianzar y mejorar continuamente el sistema.
“Nos sentimos orgullosos de este sistema que hemos implementado y fortalecido con el tiempo. Empezamos escuchando las inquietudes de las comunidades, luego se registraban a mano, con el tiempo se propuso un formato en Word y luego en Excel, hasta lograr la sistematización del mecanismo que actualmente funciona con un código QR y un Comité Ad Hoc para dar respuesta ágil; lo que permite mayor facilidad para tener acceso a información veraz, oportuna y segura, además, en tiempo real y disponible para la trazabilidad en la empresa”, afirmó el Lic. Jessy James, Gestor de Atención a Comunidades.

En definitiva, para Montelimar y Green Power, el uso de un mecanismo de quejas y sugerencias sistematizado e institucionalizado como parte integral de la estrategia de relacionamiento comunitario contribuye a la construcción de relaciones sólidas y mutuamente beneficiosas con sus partes interesadas, promoviendo la responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad de la operación a largo plazo.